Erik Werenskiold

Erik Werenskiold
Vida Temprana y Educación

Werenskiold nació el 11 de febrero de 1855 en Eidskog, Noruega. Mostró interés temprano por el arte y comenzó sus estudios en la Escuela de Dibujo de Kristiania (ahora Oslo) bajo Julius Middelthun. Más tarde estudió en la academia de arte de Múnich desde 1875 hasta 1881, donde fue influenciado por el realismo alemán.

Carrera y Desarrollo Artístico

Werenskiold regresó a Noruega y comenzó a trabajar en ilustraciones para cuentos populares noruegos, especialmente para las colecciones de Asbjørnsen y Moe. Su trabajo con estos cuentos, incluyendo dibujos de figuras clásicas como Askeladden y trolls, lo hizo conocido y querido en Noruega. Sus ilustraciones se caracterizan por representaciones detalladas y realistas, al mismo tiempo que capturan la atmósfera mágica de los cuentos.

Además de ilustraciones, Werenskiold pintó muchos retratos y paisajes. Sus pinturas son conocidas por su luz, uso del color y estilo realista. Una de sus pinturas más famosas es "En bondebegravelse" (1885), que muestra una representación realista de un funeral campesino noruego y refleja su interés por la vida popular y temas nacionales.

Vida Posterior y Compromiso

Werenskiold también estuvo involucrado en el ambiente artístico noruego y fue un defensor de los derechos de los artistas. Participó en la fundación de Den Frie Udstilling en 1882, una exposición dirigida por artistas que rompió con las instituciones artísticas tradicionales. Werenskiold también enseñó en la Academia de Arte de Kristiania, donde influyó en muchos jóvenes artistas.

Vida Personal y Muerte

Erik Werenskiold se casó con Sophie Marie Stoltenberg Thomesen en 1882, y tuvieron cuatro hijos juntos. Continuó trabajando activamente como artista durante toda su vida, y sus obras fueron cada vez más valoradas tanto en Noruega como internacionalmente. Werenskiold falleció el 23 de noviembre de 1938 en Bærum, Noruega.

Herencia y Significado

Las contribuciones de Werenskiold al arte y la cultura noruega son significativas. Su estilo realista y sus ilustraciones detalladas lo han convertido en uno de los artistas más conocidos de Noruega. Su trabajo con los cuentos populares noruegos se ha convertido en imágenes icónicas que aún influyen en cómo se perciben estas historias hoy en día. Sus obras están expuestas en varios de los museos más importantes de Noruega, incluido el Nasjonalmuseet en Oslo.

La influencia de Werenskiold en el arte noruego es profunda, y su capacidad para capturar el paisaje y la vida popular noruega con un enfoque realista pero empático le ha asegurado un lugar duradero en el patrimonio cultural noruego (Wikipedia) (Nasjonalmuseet).

Ilustraciones de las sagas de reyes de Snorre:

Artículos relacionados

Gerhard Munthe
Christian Krohg
Halfdan Egedius